• MUDANDO LA VIDA. VIDA COTIDIANA Y MANERAS DE PENSAR EN LA PASIEGUERÍA A FINALES DEL SIGLO XX

    CALLE VALVERDE, JAIME DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Ref. 9788481027266 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    A mediados de la década de los 90 del siglo XX, ?en los inicios del trabajo que aquí se presenta?, la noción de «comunidad» ?que había facilitado a los antropólogos una identidad y justificado una particular movilidad por todo el planeta? se empezaba a desmoronar ante el empuje de los procesos de mu...
    Dimensiones: 240 x 170 x 36 cm Peso: 1140 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    30,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8102-726-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 03/02/2015
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CALLE VALVERDE, JAIME DE LA
    • Número de páginas : 685
    • Colección : ANALECTAS
    • NumeroColeccion : 99
    A mediados de la década de los 90 del siglo XX, ?en los inicios del trabajo que aquí se presenta?, la noción de «comunidad» ?que había facilitado a los antropólogos una identidad y justificado una particular movilidad por todo el planeta? se empezaba a desmoronar ante el empuje de los procesos de mundialización; procesos que invitaban a los sincretismos y las hibridaciones de toda clase y, por extensión, desanimaban a una comprensión de una comunidad como si de un islote cultural se tratase.
    Así las cosas, ¿era posible a finales del siglo XX llevar a cabo una etnografía en una comunidad tradicional sin perder de vista las clásicas visiones estructurales de la cultura pero añadiendo nuevos temas de estudio y nuevos posicionamientos teóricos? Esta obra fue un intento. El texto se construyó sin renegar de lo que podemos llamar «universo cultural pasiego» pero dando el peso necesario a los cambios que lo difuminan y lo vuelven poco discernible?, retomando temas tradicionales (la muerte, el trabajo, la enfermedad, la sociedad) pero incluyendo otros que lo son menos (la alimentación o la sexualidad)? y, en general, dando visibilidad a lo que era invisible? Así, el autor construye un texto histórico y contemporáneo, con fecha de caducidad, la que tarden en concretarse nuevos cambios que den una nueva vuelta de tuerca a una identidad (la pasiega) poco reconocible con los parámetros a los que estábamos acostumbrados.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.