• DESAPARECIDAS

    PROTAGONISTAS MUERTAS EN LA DRAMATURGIA FEMENINA CONTEMPORÁNEA

    BUENO, LOURDES UNIVERSIDAD DE MURCIA Ref. 9788417157579 Ver otros productos del mismo autor
    El esfuerzo y el talento de las dramaturgas españolas, respaldados por el interés de los investigadores de teatro y el apoyo de diversas iniciativas (como la creación de asociaciones de mujeres, la publicación en revistas especializadas en teatro contemporáneo, la aparición de concursos y premios qu...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17157-57-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 17/07/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BUENO, LOURDES
    • Número de páginas : 197

    El esfuerzo y el talento de las dramaturgas españolas, respaldados por el interés de los investigadores de teatro y el apoyo de diversas iniciativas (como la creación de asociaciones de mujeres, la publicación en revistas especializadas en teatro contemporáneo, la aparición de concursos y premios que valoran en su justa medida la capacidad de las creadoras o la organización de congresos que estudian y analizan en profundidad sus obras), han logrado dar, desde finales del siglo XX y principios del XXI, mayor presencia y visibilidad a las autoras y a sus piezas teatrales.

    Este estudio se ofrece como una aportación a esa visibilidad al poner de relieve la calidad y el compromiso de las obras de autoría femenina. Las obras aquí analizadas (firmadas por Antonia Bueno Mingallón, Diana de Paco Serrano, Juana Escabias, Beth Escudé, Charo González Casas, Isabel Martín Salinas, Gracia Morales, Itziar Pascual y Paloma Pedrero) comparten, todas ellas,una misma figura: un personaje femenino ya muerto que reaparece en escena (o se “presentiza”, usando un término de Hans Ulrich Gumbrecht) para ofrecer su versión de la historia y, sobretodo, intentar que esta no caiga en el olvido. Con ello, las protagonistas (y sus creadoras) no solo denuncian situaciones de violencia e injusticia hacia las mujeres sino que también invitan al receptor a reflexionar y, en última instancia, a actuar en la medida de lo posible para evitar que estas se repitan.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.