• EVOLUCIÓN DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN DE MURCIA

    REPERCUSIONES SOCIALES DE LA CRISIS

    HERNÁNDEZ PEDREÑO, MANUEL UNIVERSIDAD DE MURCIA Ref. 9788416038640 Ver otros productos del mismo autor
    La pesistencia de la crisis económica ha dejado un balance desolador en términos de igualdad y cohesión social en España. El retroceso en los niveles de renta per cápita, el aumento del desempleo y la precarización del trabajo se han traducido en un avance de las situaciones de pobreza y privación, ...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16038-64-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/12/2014
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : HERNÁNDEZ PEDREÑO, MANUEL
    • Número de páginas : 310

    La pesistencia de la crisis económica ha dejado un balance desolador en términos de igualdad y cohesión social en España. El retroceso en los niveles de renta per cápita, el aumento del desempleo y la precarización del trabajo se han traducido en un avance de las situaciones de pobreza y privación, extendiendo el riego de exclusión social a nuevas capas de población y agravando la situación de los colecticos tradicionalmente más vulnerables. Frente a ello, la respuesta de los poderes públicos no ha venido si no a empeorar aún más la situación con el desmantelamiento progresivo de la política social, bajo el pretexto de la estabilidad presupuestaria.

    De todos los sistemas que conforman el Estado de Bienestar español, el de los servicios sociales es el que más está sufriendo las consecuencias de la crisis, evidenciándose a través de recortes y eliminación de servicios y prestaciones. Estas transformaciones están modificando el significado social de la inclusión  y su diferenciación de la vulnerabilidad y la exclusión.

    Esta investigación evidencia las repercusiones sociales de la crisis económica sobre la realidad de la exclusión social en la Región de Murcia, aunando distintas y complementarias perspectivas de análisis: la población murciana en riesgo de pobreza y exclusión social; los perfiles sociales de los usuarios de centros de apoyo social; y la política social regional. Todo ello adoptando un enfoque de estudio longitudinal, que abarca el periodo 2007-2013, dando cuenta de la evolución durante los años de crisis. Las principales conclusiones destacan el aumento de las situaciones de exclusión y vulnerabilidad, el cambio de los perfiles sociales aceptados, la magnitud de los recortes en política social y las estrategias de adaptación desarrollados por los centros de apoyo social que denotan una importante modificación en el modelo de intervención social.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.