El manual consta de cuatro partes bien diferenciadas que abarcan todos los aspectos de la prueba:
1. Modelo de examen. Preguntas y errores más frecuentes. Sugerencias.
2. Catálogo de nociones, temas y contextualización: Filosofía Griega (Platón, Aristóteles), Medieval (San Agustín de Hipona, Santo Tomás de Aquino), Moderna (René Descartes, John Locke, David Hume, Inmanuel Kant) Contemporánea (Karl Marx, Friedrich Nietzsche, Ludwig Wittgenstein, Jean- Paul Sartre, José Ortega y Gasset)
3. Sugerencias y posibilidades de comentario a partir de fragmentos conocidos: Platón, Santo Tomás, Descartes, Hume, Kant, Nietzsche, Ortega y Gasset.
4. Legislación y recursos externos: Legislación sobre las PAU, Legislación sobre la Filosofía en el Bachillerato, Grado de Filosofía en la Universidad de Murcia, Presencia de los estudios de Filosofía en otros grados universitarios, Recursos sobre Filosofía en la Web.