• MÚSICA Y NOCHES DE MODA

    SOCIEDADES, CAFÉS Y SALONES DOMÉSTICOS DE MURCIA EN EL SIGLO SIGLO XIX

    CLARES CLARES, MARÍA ESPERANZA UNIVERSIDAD DE MURCIA Ref. 9788416551972 Ver otros productos del mismo autor
    “Noches de moda” fue una expresión recurrente en el lenguaje periodístico del siglo XIX en alusión al día de la semana en el que el precio de la entrada a los teatros era más cara, pues se dirigía al publico acomodado. Por extensión, se aplicó también a otros eventos y espectáculos de diario, para ...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16551-97-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/10/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CLARES CLARES, MARÍA ESPERANZA
    • Número de páginas : 474

    “Noches de moda” fue una expresión recurrente en el lenguaje periodístico del siglo XIX en alusión al día de la semana en el que el precio de la entrada a los teatros era más cara, pues se dirigía al publico acomodado. Por extensión, se aplicó también a otros eventos y espectáculos de diario, para indicar los días de mayor popularidad y afluencia.

    A través de la mirada de la prensa, testigo imprescindible y fiel de la incipiente cultura urbana decimonónica. Música y noches de moda explora una temática en parte ignorada y aún poco explorada por la musicología: la música que , entorno a los salones, se genera en la Murcia del XIX. Ya fueran de un café, de casas particulares, de asociaciones e incluso de almacenes de música, los salones pasaron a ser, junto a los teatros, verdaderos núcleos de referencia  de la pujante y variada actividad musical de la capital murciana en esa época. Convertidos en espacio únicos de sociabilidad, a ellos acudía la sociedad murciana en busca de ocio y recreo, y también de conocimiento e instrucción.

    Desde una perspectiva social y cultural, en las páginas de este libro se analiza la presencia de la música en dichos lugares, así como los hábitos de entretenimiento y diversión a ellos ligados. Se indaga también en la evolución e implantación de diversos géneros musicales (ópera, zarzuela y música de salón), en los gustos del público y en la recepción del repertorio musical. Se aporta, además, información novedosa sobre algunas composiciones de autores murcianos que eran inéditas o desconocidas hasta ahora y que son estudiadas en el contexto sociocultural en el que fueron creadas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.