La presente monografía es una historia del pensamiento occidental sobre el mito desde sus orígenes hasta nuestros días, además de una reflexión sobre las relaciones entre el mito y la razón a lo largo de los siglos. Aunque tradicionalmente se ha considerado que el hombre occidental dejó atrás la eta...
La presente monografía es una historia del pensamiento occidental sobre el mito desde sus orígenes hasta nuestros días, además de una reflexión sobre las relaciones entre el mito y la razón a lo largo de los siglos. Aunque tradicionalmente se ha considerado que el hombre occidental dejó atrás la etapa del pensamiento mítico en la Grecia antigua, también son muchos los autores y corrientes que, alejándose de la perspectiva del pensamiento racionalista dominante, siglo tras siglo han señalado que mito y razón son pensamientos que coexisten (y que son conciliables) en el ser humano, independientemente de su época o cultura. La intención de esta obra ha sido, por tanto, realizar un desarrollo histórico de las diferentes teorías sobre el mito en Occidente desde la Antigüedad hasta hoy, pero también reivindicar determinados autores y corrientes que están siendo recuperados en el siglo XX y que, frente al predominio del pensamiento racionalista, han puesto de manifiesto el valor del mito como forma de pensar y conocer: la Grecia anterior a Platón, la mística medieval, el Humanismo filológico italiano, Vico, el Romanticismo alemán y, ya en el siglo XX, como herederos de los anteriores, la llamada 'Filosofía simbólica'.Pensar en Imágenes. Los conceptos de mito, razón y símbolo
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.