• SEDA. HISTORIAS PENDIENTES DE UN HILO. MURCIA, SIGLOS X AL XXI

    EIROA RODRÍGUEZ, JORGE ALEJANDRO UNIVERSIDAD DE MURCIA Ref. 9788416551842 Ver otros productos del mismo autor
    Esta obra está divida en dos partes: – En la  primera de ellas,  se describe la importancia que la producción de la seda ha tenido en Murcia desde la época medieval hasta la actualidad. También se resaltan aspectos artísticos y etnográficos relacionados con la producción de la seda en la Región de M...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16551-84-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 20/03/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : EIROA RODRÍGUEZ, JORGE ALEJANDRO
    • Número de páginas : 167

    Esta obra está divida en dos partes:

    – En la  primera de ellas,  se describe la importancia que la producción de la seda ha tenido en Murcia desde la época medieval hasta la actualidad. También se resaltan aspectos artísticos y etnográficos relacionados con la producción de la seda en la Región de Murcia, algo muy útil para comprender la importancia que la producción sedera tuvo desde el Medievo.

    1. Seda. Historias pendientes de un hilo. Murcia. Siglos X-XXI – de Jorge A. Eiroa Rodríguez y Mariángeles Gómez Ródenas.
    2. La sericicutura y el trabajo artesanal de la seda en Murcia – de Felipe González Marín y Mariángeles Gómez Ródenas.
    3. El trabajo de la seda en Murcia durante la Edad Media – de  Jorge A. Eiroa Rodríguez.
    4. La seda en Murcia en los siglos XVI a XVII – de Pedro Olivares Galváñ.
    5. La seda en los siglos XIX y XX – de Felipe González Marín y Mariángeles Gómez Ródenas.
    6. Aplicaciones no textiles y biomédicas de la seda -de José Luis Cenis Anadón.

    – La segunda parte se corresponde con El catálogo de la exposición que tiene lugar en el Museo Arqueológico de Murcia,  (16 de marzo hasta el 28 de mayo de 2017),  y que ha sido promovido y organizado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Consejería de Cultura y Portavocía, la Dirección General de Bienes Culturales, y el propio Museo Arqueológico de Murcia.

    Esta obra consta además de:

    – Un glosario  que nos ayuda a comprender  los términos específicos para leer el libro.

    – Una bibliografía con todas las referencias que  han utilizado los autores.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.