Tramoya y bambalina es al teatro extranjero lo que Bambalina y tramoya, al español: una serie de críticas del profesor Jaime Siles, aparecidas en Blanco y Negro durante varios años. En aquéllas, el catedrático de la Universidad de Valencia fue haciendo crónica de las obras que se estrenaron en los e...
Tramoya y bambalina es al teatro extranjero lo que Bambalina y tramoya, al español: una serie de críticas del profesor Jaime Siles, aparecidas en Blanco y Negro durante varios años. En aquéllas, el catedrático de la Universidad de Valencia fue haciendo crónica de las obras que se estrenaron en los escenarios españoles, principalmente en Madrid. Textos clásicos y contemporáneos, de autores de muy diversas dramaturgias, son estudiados bajo la mirada precisa de quien concibe el teatro como algo más que un género literario. De ahí que su preocupación por la representación esté presente, aunque el análisis del motivo cultural sea el que predomine sobre cualquier valoración. Con este hermano gemelo de Bambalina y tramoya, aparecido en la misma colección hace apenas dos años, la Universidad de Murcia quiere dejar constancia de una especie tan necesitada de ayuda como es la crítica teatral.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.