• HISTORIA DEL FONDO MANUSCRITO GRIEGO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

    MARTÍNEZ MANZANO, TERESA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Ref. 9788490125281 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La Biblioteca Universitaria de Salamanca posee el tercer fondo más importante de manuscritos griegos de España, después de los de la Biblioteca del Monasterio de El Escorial y de la Biblioteca Nacional. No obstante, la ausencia hasta el presente de un catálogo sistemático y moderno de estos manuscri...
    Dimensiones: 240 x 170 x 20 cm Peso: 800 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9012-528-1
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 04/02/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTÍNEZ MANZANO, TERESA
    • Número de páginas : 382
    • Colección : OBRAS DE REFERENCIA
    • NumeroColeccion : 37
    La Biblioteca Universitaria de Salamanca posee el tercer fondo más importante de manuscritos griegos de España, después de los de la Biblioteca del Monasterio de El Escorial y de la Biblioteca Nacional. No obstante, la ausencia hasta el presente de un catálogo sistemático y moderno de estos manuscritos y de una descripción de la génesis de toda la colección ha tenido como consecuencia el desconocimiento generalizado de estos códices. Esta obra se propone colmar parte de este desideratum explicando en todos sus detalles la historia de los 91 manuscritos griegos conservados en Salamanca.
    Además de estudiar el modo en que se formó esta colección de códices griegos y el papel que en esa génesis desempeñaron los helenistas españoles Núñez de Guzmán, Francisco de Mendoza y Diego de Covarrubias, el trabajo indaga en la historia de los manuscritos antes de su llegada a Salamanca. Para ello se han utilizado herramientas propias de la filología, como son la paleografía, la codicología o la crítica textual, que han permitido ubicar cada uno de los códices en unas coordenadas histórico-temporales mucho más precisas de las que habían sido fijadas hasta ahora y que abarcan los siglos XI al XVI y ligarlos a ambientes culturales concretos de la Bizancio medieval, la Italia humanista y la España de los Austrias.
    Obra galardonada con el Premio de Bibliografía de la Biblioteca Nacional de España

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.