• LIMPIEZA NO MANCHADA, LA

    COMEDIA DE LA CONCEPCIÓN INMACULADA DE LA BEATÍSIMA VIRGEN MARÍA COMPUESTA Y ESCRITA A EXCITACIÓN Y POR MANDADO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA POR LOP

    VEGA, LOPE DE UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Ref. 9788490129661 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Se trata de la comedia de Félix Lope de Vega La Limpieza no manchada, “compuesta y escrita a excitación y por mandato de la Universidad de Salamanca” y que fue representada el 29 de octubre de 1618 en el Patio de Escuelas.La publicación, que recupera la edición que la Librería Cervantes hizo en 1972...
    Dimensiones: 240 x 170 x 100 cm Peso: 500 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9012-966-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VEGA, LOPE DE
    • Número de páginas : 122
    • Colección : VIII CENTENARIO
    • NumeroColeccion : 21
    Se trata de la comedia de Félix Lope de Vega La Limpieza no manchada, “compuesta y escrita a excitación y por mandato de la Universidad de Salamanca” y que fue representada el 29 de octubre de 1618 en el Patio de Escuelas.
    La publicación, que recupera la edición que la Librería Cervantes hizo en 1972, incorpora una separata con texto del profesor Fernando Rodríguez de la Flor que enmarca el contexto académico, literario y sociológico de este encargo que unió para los siglos los nombres de Lope de Vega y la Universidad de Salamanca.
    El texto original tiene su origen en una controversia teológica en la que la Universidad de Salamanca jugó un papel esencial:
    El 17 de setiembre de 1617, el Claustro Pleno de la Universidad de Salamanca determinó como más probable la opinión de que la Santísima Virgen fue concebida sin mancha de pecado original.
    Siete meses después, el 17 de abril de 1618, de nuevo el Claustro Pleno acuerda hacer Estatuto y Juramento de defender la opinión de que la Virgen María fue concebida sin mancha de pecado original, y que tal juramento lo hagan todos los que se gradúen por esta Universidad. La primera jura tuvo lugar el 6 de mayo.
    Acordado el Estatuto y Juramento por la Universidad, se tomó asimismo la decisión de hacer solemnes fiestas para celebrarlo, y que fueren por octubre porque “las Escuelas estén plenas”, con los estudiantes de vuelta de la vacación estival.
    El 24 de julio los profesores comisarios encargados de preparar el programa presentaron un anticipo de los festejos jubilatorios, en el que tras las naturales funciones solemnísimas de acción de gracias, Te Deums, luminarias, cohetes y otras menudencias –se correrían seis toros, por ejemplo– se preveía que “el día siguiente después del Juramento se haga en el Patio de Escuelas un auto de Nuestra Señora de la Concepción”, programa de honras y regocijos para el que se comprometieron a sacar “el dinero de donde lo oviere”.
    En esas circunstancias y fechas, entre abril y julio, debió de concretarse el encargo de una comedia a lo divino al que era el primer dramaturgo de la España del momento: Lope de Vega.
    Se llevó a cabo el programa festivo del Juramento entre los días 27 y 31 de octubre de 1618, representándose La limpieza no manchada el lunes 29 por parte de la compañía del actor Baltasar de Pinedo. “La obra salió tan dulce, devota y regocijada”, que a petición del público se representó otras tres veces más en los seis días siguientes, todas ellas en el Patio de Escuelas (que tan solo hacía siete años que estaba construido) porque la tramoya era tal que no cabía en ninguna de las aulas de las Escuelas Mayores.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.