La presente publicación responde a una demanda de reflexión crítica en torno al lugar de la ciudad, su planificación, arquitectura y entorno sociocultural. La propuesta narrativa, señalada en anteriores publicaciones: Los axiomas del crepúsculo (1990), esplendor y fragmento (1995), Las primaveras de...
La presente publicación responde a una demanda de reflexión crítica en torno al lugar de la ciudad, su planificación, arquitectura y entorno sociocultural. La propuesta narrativa, señalada en anteriores publicaciones: Los axiomas del crepúsculo (1990), esplendor y fragmento (1995), Las primaveras de ilion (2010)… responde a una valoración crítica modesta en sus pretensiones historiográficas, ampliada en algunos apartados como crítica sociocultural que somete a consideración, desde la mirada del superviviente, el discurrir de la arquitectura en la heterogénea disciplina de la construcción del «locus civitatis» y en la no menos compleja transición de la ciudad a la metrópoli, ya manifiesta desde que los epígonos de las vanguardias entregaron en prendas formales los decorados de la derrota de aquellos reductos de una racionalidad astutamente emparentada con un positivismo tecnocrático, y cómo los espacios y lugares de la ciudad por los que discurría su madurez se han ido transformando, en buena parte, en sublimes metáforas digitales; un lenguaje donde la sagacidad de sus signos cobra una dimensión más importante que el hombre que habla, un lenguaje más apropiado a los recursos del intérprete que a los rasgos racionales del creador; un conjunto de metonimias espaciales en acelerada metamorfosis que trasforma los limites imprecisos de aquellos proyectos que se formulaban como ciudad moderna, y lo hace ahora bajo los presupuestos de una inteligencia social de operativa metodología colectiva, que permite acercarse a las geografías del ciberespacio y donde el proyecto vital de este nómada digital solo puede navegar por el archipiélago deconstruido en simulados fragmentos de costosa vigencia estética, formalismo neoliberal cobijado bajo los soliloquios del posmodernismo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.