• DESIGUALDAD SOCIAL Y RECHAZO A LA OTAN

    UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL 12 DE MARZO DE 1986

    MARRERO URBÍN, DOMINGO UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS Ref. 9788488412928 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este trabajo explica el fenómeno del rechazo a la OTAN en la provincia de Las Palmas, atendiendo a los caracteres de nuestra segregación social. Suele decirse que el NO fue interclasista, pero este análisis revela dos hechos: primero, que dependió sustancialmente de las clases populares, y segundo, ...
    Ancho: 160 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    Agotado
    10,40 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-88412-92-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/11/1996
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARRERO URBÍN, DOMINGO
    • Número de páginas : 184
    • Colección : COLECCIÓN INSTITUCIONAL
    Este trabajo explica el fenómeno del rechazo a la OTAN en la provincia de Las Palmas, atendiendo a los caracteres de nuestra segregación social. Suele decirse que el NO fue interclasista, pero este análisis revela dos hechos: primero, que dependió sustancialmente de las clases populares, y segundo, que nuestra desigualdad manifiesta el carácter dependiente de la formación social canaria.
    Abstract
    This work explains the aversion feeling to the OTAN in the province of Las Palmas, taking into account the characters of our social segregation. It is said that the ?No? was of an interclass standing, but this analysis reveals two facts: The first one is that it depended upon the popular classes and the second one that our inequality states the dependent character of the Canarian social formation.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.