La celebración de los cien años del fallecimiento de Benito Pérez Galdós en 1920 se encuentra detrás del impulso que anima este libro. Para llevar a cabo su mejor homenaje, los participantes en esta empresa editora han tenido en cuenta dos realidades: tanto la realidad de que no existen unas obras c...
La celebración de los cien años del fallecimiento de Benito Pérez Galdós en 1920 se encuentra detrás del impulso que anima este libro. Para llevar a cabo su mejor homenaje, los participantes en esta empresa editora han tenido en cuenta dos realidades: tanto la realidad de que no existen unas obras completas traducidas de Galdós en ninguna lengua, como aquella que atestigua que el volumen de textos de don Benito traducidos a las lenguas más insospechadas es una riqueza que merece hoy en día y merecerá en años próximos un análisis mucho más completo y atento por parte de los estudiosos galdosianos. Pero la traducción no incluye la herencia cultural y literaria completa del maestro. Este libro también busca asomarse a un fenómeno mucho más amplio, la recepción o reescritura de la obra de nuestro autor, lo que incluye denominaciones tales como la adaptación, la apropiación, la imitación, la inspiración, el pastiche, la crítica, etc., además de todas las amplias posibilidades que se albergan bajo la denominación de traducción. En consecuencia, el lector interesado en este esfuerzo, que busca ser el primero de otros muchos muy necesarios, encontrará desde testimonios únicos de la llegada de Pérez Galdós en los ámbitos lingüísticos neerlandés, alemán, italiano o inglés, hasta Almudena Grandes y Galdós, una completa bibliografía específica de traducciones de don Benito o la traducción del cuento Rompecabezas, por primera vez, al francés y al inglés.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.