• VIII FORO INTERNACIONAL DE TURISMO MASPALOMAS COSTA CANARIA (FITMCC)

    DESAFÍOS DEL SECTOR TURÍSTICO

    UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS Ref. 9788490423899 Ver otros productos de la misma colección
    El Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria celebra su octava edición los días 10 y 11 de diciembre de 2020.El lema de este año es: RESILIENCIA ANTE LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL SECTOR TURÍSTICO.La continuidad del evento es la mejor muestra del éxito de una convocatoria que, anualmente, reú...
    Dimensiones: 70 x 100 x 10 cm Peso: 20 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    8,32 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9042-389-9
    • Encuadernación : ALTRES
    • Fecha de edición : 04/12/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 322
    • Colección : CONGRESOS Y HOMENAJES. CONGRESOS
    El Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria celebra su octava edición los días 10 y 11 de diciembre de 2020.

    El lema de este año es: RESILIENCIA ANTE LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL SECTOR TURÍSTICO.

    La continuidad del evento es la mejor muestra del éxito de una convocatoria que, anualmente, reúne en el principal municipio turístico de Gran Canaria a centenares de especialistas y profesionales del turismo. Organizado por el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, ofrece el marco idóneo para el intercambio de opiniones y experiencias sobre los principales problemas del sector y sus soluciones, así como las tendencias que marcarán el futuro de la actividad turística.

    El VIII Foro Internacional Maspalomas Costa Canaria cuenta con la colaboración de la Organización Mundial del Turismo e incluye la celebración de dos eventos paralelos: unas jornadas de Debate y un Congreso Científico sobre los ?Desafíos del Sector?.

    El Congreso cuenta con la colaboración de la Université Ibn Zohr-Agadir, Marruecos, el Instituto Politécnico de Setubal-Portugal, el Foro de Inteligencia Turística(t-Forum) ?Institución cuya misión es unir la teoría y la práctica del turismo mediante la transferencia de conocimientos?, la Abdelmalek Essaâdi University, las Universidades de Cádiz, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, La Laguna, Pablo Olavide y Sevilla a través de la Facultades de Economía, Empresa y turismo de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla (ADE2CA).

    Este año hemos organizado esta octava edición bajo el título ?Desafíos del Sector Turístico? orientado a analizar las tendencias y retos que han de afrontar los destinos turísticos.

    Creemos, sinceramente, que merece la pena leer las comunicaciones presentadas en este Congreso. Estamos convencidos que todos los que tenemos que ver directa e indirectamente con el turismo sacaremos conclusiones y reflexiones de interés para aplicar en nuestros ámbitos de actuación, tanto profesional como académico.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.