• BREVIARIO BÁSICO DE LAS HACIENDAS LOCALES EN ESPAÑA. ESPECIAL INCIDENCIA EN LOS TRIBUTOS

    (DEL IMPERIO ROMANO A LA ACTUALIDAD)

    APARICIO PÉREZ, ANTONIO UNIVERSIDAD DE OVIEDO Ref. 9788416046607 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El estudio de las Haciendas locales se nos muestra cómo una antinomia total: por una parte, son numerosísimos los estudios sobre fiscalidad local relativos a una ciudad determinada y a veces, dentro de esa referidos a un período concreto; pero por otra, apenas hay estudios generales que estudien las...
    Dimensiones: 240 x 170 x 35 cm Peso: 600 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16046-60-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/02/2015
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : APARICIO PÉREZ, ANTONIO
    • Número de páginas : 596
    • Colección : TEXTOS UNIVERSITARIOS
    El estudio de las Haciendas locales se nos muestra cómo una antinomia total: por una parte, son numerosísimos los estudios sobre fiscalidad local relativos a una ciudad determinada y a veces, dentro de esa referidos a un período concreto; pero por otra, apenas hay estudios generales que estudien las Haciendas locales desde una perspectiva universal y total dentro del proceso evolutivo de su historia. Los Municipios por otra parte, han sido en la actualidad postergados en atención y estudio, probablemente por su constante pérdida de autonomía política y financiera, olvidando que precisamente en ellos es donde se hace realidad la más pura democracia.
    Se estudian los aspectos elementales de las Haciendas de las agrupaciones territoriales básicas, Municipios esencialmente, y Provincias, entidades de más reciente creación, y que hoy tal como aparece estructurada la organización territorial del Estado surgen como insustituibles, pese a los ataques que reciben por parte de algunos sectores.
    Al estudiar las Hacienda locales, ha de tenerse en cuenta que solo podemos dar una visión general, por un lado, porque la naturaleza del objeto de análisis no permite hacerlo de otra forma ya que cada ciudad tiene unas peculiaridades, una génesis y una evolución distinta, aunque conforme van avanzando los siglos el grado de uniformidad cada vez sea mayor; por otro lado, por sus dimensiones distintas, su orografía diversa, su población diferente y sus riquezas naturales cambiantes, que hace que sus recursos sean también muy desiguales. Pretendemos homogeneizar al máximo el tratamiento de la Hacienda local, si bien por los rasgos y características de las ciudades no es posible ir más allá que de la enumeración de unos rasgos generales y similares.
    En resumen: en esta obra analizamos las Haciendas locales en España desde los tiempos del nacimiento de las ciudades en Roma y su extensión a Hispania tras su romanización hasta nuestros días.
    A su vez, en su análisis distinguimos los tres elementos básicos de la Hacienda: los gastos públicos de los entes locales correspondientes, los ingresos públicos, en particular los tributos y, finalmente, la organización municipal y provincial.
    Finaliza el estudio con una reflexión sobre el futuro inmediato de los Municipios y de las Provincias, junto con algunas propuestas para su mejor financiación.
    El trabajo va dirigido esencialmente a los alumnos de Derecho Financiero, de ahí su brevedad y claridad, eso sí, sin pérdida del rigor exigido a toda obra científica y universitaria. La amplia bibliografía recogida facilitará además a quienes tengan curiosidad por este tema profundizar en su estudio.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.