Esta publicación tiene su origen en el contenido del Curso sobre Catálogos Urbanísticos organizado por el Instituto Asturiano de Administración Pública "Adolfo Posada", desarrollado en 2003. El estudio de este instrumento urbanístico, al servicio de la protección de los bienes inmuebles que por su i...
Esta publicación tiene su origen en el contenido del Curso sobre Catálogos Urbanísticos organizado por el Instituto Asturiano de Administración Pública "Adolfo Posada", desarrollado en 2003. El estudio de este instrumento urbanístico, al servicio de la protección de los bienes inmuebles que por su interés cultural merecen conservación y defensa, se desarrolló desde un enfoque pluridisciplinar, a un doble nivel. Por un lado, en su contexto jurídico, caracterizado por el nuevo tratamiento que este instrumento urbanístico tiene en la legislación del Principado de Asturias (Ley 1/2001 de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural, y Ley 3/2002, de 19 de abril, de Régimen del Suelo y Ordenación Urbanística). Por otro, en el contexto de su gestión, en tanto que la actividad de catalogación exige su consideración como una tarea científica que demanda una técnica profesional y una determinada metodología. En ambos casos el objetivo fue proporcionar una formación especializada, llevada a cabo por profesorado universitario y por profesionales que cuentan con una destacada cualificación en sus respectivos ámbitos y amplia trayectoria en la realización de tareas de catalogación protectora.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.