• CIENTIFICISMO. MODALIDADES. CONSECUENCIAS

    MACIÁ MANSO, RAMÓN UNIVERSIDAD DE OVIEDO Ref. 9788483179376 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Un principio formal y universal es que se debe tratar igual a todas las personas en lo que son y tienen de igual, y de modo diferente en lo que son o tienen de desigual. Consecuentemente, tratar de modo igual a lo desigual, o de modo desigual a lo igual es un error y una injusticia.Un principio homó...
    Dimensiones: 240 x 170 x 23 cm Peso: 450 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    28,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8317-937-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/11/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MACIÁ MANSO, RAMÓN
    • Número de páginas : 488
    • Colección : INVESTIGACIONES DE HUMANIDADES
    Un principio formal y universal es que se debe tratar igual a todas las personas en lo que son y tienen de igual, y de modo diferente en lo que son o tienen de desigual. Consecuentemente, tratar de modo igual a lo desigual, o de modo desigual a lo igual es un error y una injusticia.
    Un principio homólogo de la gnoseología exige que los seres pertenecientes a diversas categorías de ser ?seres ideales y reales; naturales y culturales; de razón o de ficción, etc.?, puestos como objeto de conocimiento, han de tratarse de igual manera, es decir con las conceptuaciones, enjuiciamientos, pruebas y valoraciones que les corresponden; con los esquemas teóricos o prácticos, cuantitativos o cualitativos, y con los métodos, que requiere cada categoría y modalidad de ser.
    Por tanto, tratar de conocer con los mismos principios de necesidad y de causalidad, con iguales esquemas funcionales y con las mismas pruebas empíricas, propias de la ciencia físico-natural moderna, los distintos modos de ser pertenecientes a las diversas categorías de seres no naturales es un error que, por una parte, produce una deformación del conocimiento y, por otra, la falta de conocimiento necesario y adecuado para su comprensión.
    El cientificismo consiste fundamentalmente en el error de trasladar los supuestos de partida, los principios de necesidad causal, los esquemas cuantificables y las pruebas empíricas, propias de la ciencia natural, a las acciones y obras humanas, inexplicables sin tener en cuenta la causalidad libre (la libertad) del hombre, y sobre todo injustificables sin ideas de bien, de justicia y de otros valores ideales.
    Cientificismo, modalidades y consecuencias pone al descubierto varios errores y los males que de ellos derivan, cometidos por autores relevantes al incurrir en las distintas modalidades de cientificismo.
    El cientificismo impide el progreso del saber científico y filosófico sobre el hombre y sobre el mundo creado por él.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.