El presente estudio busca reconstruir el pasado medieval de un territorio de la costa centro-oriental asturiana: la inicialmente Tierra de Maliayo, que alcanzará la Modernidad como Puebla y Alfoz de Villaviciosa tras la creación de una villa a fines del siglo XIII y la mutación del topónimo mediado ...
El presente estudio busca reconstruir el pasado medieval de un territorio de la costa centro-oriental asturiana: la inicialmente Tierra de Maliayo, que alcanzará la Modernidad como Puebla y Alfoz de Villaviciosa tras la creación de una villa a fines del siglo XIII y la mutación del topónimo mediado el siguiente. Se hace un recorrido desde la difusa transición entre la Tardoantigüedad y el Medievo hasta las primeras décadas del siglo XVI; atendiendo especialmente a la evolución de los aspectos político-administrativos y socioeconómicos de la zona. Se trata de una comarca natural que aparece desde el siglo IX con una entidad propia y con una delimitación considerablemente estable, casi asimilable al actual concejo de Villaviciosa. Se analizan las transformaciones que sufre el territorio en sus modelos organizativos y administrativos: densamente poblado y articulado desde la Tardoantigüedad, se convertirá en importante dominio de las aristocracias locales y pasará a ser escenario del desarrollo del Reino de Asturias; hasta configurar una demarcación del realengo según el modelo tenencial, aunque con gran presencias del señorío monástico y una clara división interna de base parroquial; y acabar formando parte del proceso de urbanización regia de la periferia norte de Castilla en el siglo XIII. >Mutaciones que se extienden también a las actividades económicas, el perfil de su sociedad, su modelo institucional e incluso la propia distribución del poblamiento y la transformación del medio físico. Transformaciones que ese intentan analizar desde un punto de vista local, pero en todo momento insertándolo en los procesos históricos a nivel regional, nacional e internacional.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.