• GESTIÓN DE LA FORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

    INSPIRANDO CAMINOS PARA EL DESARROLLO PERSONAL, PROFESIONAL E INSTITUCIONAL

    ÁLVAREZ ARREGUI, EMILIO / RODRÍGUEZ MARTÍN, ALEJANDRO UNIVERSIDAD DE OVIEDO Ref. 9788416046614 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La sociedad actual está inmersa en un proceso de cambios profundos sin igual en nuestra historia reciente. Los gobiernos, las organizaciones, los/as profesionales y la ciudadanía, en general, toman decisiones sobre situaciones complejas que varían constantemente en función de las variables concurren...
    Dimensiones: 240 x 170 x 14 cm Peso: 300 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    9,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16046-61-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/02/2015
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ÁLVAREZ ARREGUI, EMILIO / RODRÍGUEZ MARTÍN, ALEJANDRO
    • Número de páginas : 234
    • Colección : TEXTOS UNIVERSITARIOS
    La sociedad actual está inmersa en un proceso de cambios profundos sin igual en nuestra historia reciente. Los gobiernos, las organizaciones, los/as profesionales y la ciudadanía, en general, toman decisiones sobre situaciones complejas que varían constantemente en función de las variables concurrentes de ahí que nos veamos obligados a formarnos a lo largo de la vida para aprender a ejercer eficazmente las funciones que desempeñemos pero también para poder tomar decisiones fundamentadas sobre las modalidades de formación que más nos convienen para potenciar al máximo nuestros conocimientos y aptitudes de tal forma que seamos capaces de movernos libremente en busca de oportunidades laborales y profesionales superando los problemas derivados del postmodernismo.
    Esta obra ofrece una estructura ordenada y polivalente a estudiantes y profesionales que durante uno u otro momento asumen funciones o están interesados en esta temática. Las múltiples aportaciones, reflexiones y materiales que incorpora para la formación inicial, de acceso y continua introducen al/a la lector/a en estos escenarios a la vez que proporciona argumentos, referencias y guías tanto a los/as formadores/as con funciones específicas como a aquellas personas con responsabilidades de gestión, coordinación o implementación de programas de formación.
    A lo largo de seis capítulos, el libro aborda cuestiones de carácter macrocontextual, institucional y organizativo para conocer sus efectos en los entornos sociolaborales donde se desarrolla la actuación del/de la profesional de la formación. Este planteamiento nos permite justificar la importancia de la formación en las organizaciones pero también la necesidad de abordarla desde una perspectiva interdisciplinar e inclusiva ya que se presentan herramientas para el diagnóstico, la planificación, la evaluación y la investigación que permiten gestionar estrategias, proyectos y programas de formación orientados al desarrollo personal, profesional e institucional a través del trabajo en equipo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.