• GESTIÓN DE LA FORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES DESDE UNA PERSPECTIVA DE CAMBIO

    PRINCIPIOS BÁSICOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

    ÁLVAREZ ARREGUI, EMILIO / RODRÍGUEZ MARTÍN, ALEJANDRO UNIVERSIDAD DE OVIEDO Ref. 9788483179673 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los cambios acelerados que se están produciendo en la sociedad actual no tienen precedentes ni en los entornos productivos, ni en los laborales, ni en los sociales, ni en los educativos. Los gobiernos, las organizaciones y las personas se están viendo obligados a tomar decisiones sobre situaciones q...
    Dimensiones: 240 x 170 x 12 cm Peso: 400 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8317-967-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/02/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ÁLVAREZ ARREGUI, EMILIO / RODRÍGUEZ MARTÍN, ALEJANDRO
    • Número de páginas : 280
    • Colección : TEXTOS UNIVERSITARIOS
    Los cambios acelerados que se están produciendo en la sociedad actual no tienen precedentes ni en los entornos productivos, ni en los laborales, ni en los sociales, ni en los educativos. Los gobiernos, las organizaciones y las personas se están viendo obligados a tomar decisiones sobre situaciones que varían constantemente en función de las variables concurrentes de ahí que se vean obligadas a incorporar y a actualizar recursos humanos capacitados para adaptarse y anticiparse al cambio.
    Este libro ofrece una estructura ordenada y polivalente a todos aquellos estudiantes y profesionales que durante uno u otro momento asumen funciones de formación o están interesados en esta temática. Las múltiples aportaciones, reflexiones, materiales y anexos que incorpora para la formación inicial, de acceso y continua introducen al lector en estas cuestiones pero también es útil para aquellos formadores con funciones específicas y aquellos otros que asumen responsabilidades de gestión y coordinación de programas o iniciativas de formación.
    A lo largo de seis capítulos, el libro aborda cuestiones de carácter macrocontextual, institucional y organizativo para conocer sus efectos en los entornos sociolaborales donde se desarrolla la actuación del profesional de la formación. Este planteamiento nos permite justificar la importancia de la formación en las organizaciones y la utilización de diferentes metodologías según los condicionantes situacionales existentes. Además, contempla contenidos de carácter psicopedagógico cuando se presentan herramientas de trabajo (diagnóstico, planificación, evaluación?), metodologías, técnicas y recursos para gestionar planes de formación y el desarrollo profesional a través del trabajo en equipo y el crecimiento personal.
    La formación continua se convierte así en un recurso de primer orden para que las organizaciones y las personas aprendan a emprender desde una perspectiva de cambio. En este contexto los pedagogos y las pedagogas deberán ocupar un lugar destacado en la gestión de las organizaciones sociales, laborales y educativas en coherencia con su perfil formativo y sus competencias profesionales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.