En el verano de 1906, un alemán llegó al norte de España dispuesto a estudiar la geología de los Picos de Europa. Su ascensión al Naranjo de Bulnes fue una hazaña -la primera en solitario- que le hizo permanecer en el recuerdo de los montañeros españoles. Pero sus estudios científicos no se encontra...
En el verano de 1906, un alemán llegó al norte de España dispuesto a estudiar la geología de los Picos de Europa. Su ascensión al Naranjo de Bulnes fue una hazaña -la primera en solitario- que le hizo permanecer en el recuerdo de los montañeros españoles. Pero sus estudios científicos no se encontraron hasta hace unos años en una universidad alemana. Ahí se supo que sus descubrimientos se habían adelantado en muchas décadas a las investigaciones posteriores, y que, de haber sido publicados en su momento, habrían cambiado el devenir del conocimiento geológico de la región. Este libro presenta ahora un resumen, ilustrado con decenas de dibujos, de las exploraciones y los logros científicos alcanzados por Schulze en sus tres campañas en la Cordillera Cantábrica. Junto al relato de esos estudios, el lector también encontrará textos sacados de los diarios, en los que el joven cuenta sus solitarias andanzas, su trato con gentes diversas y sus conquistas montañeras
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.