• INSTALACIONES INDUSTRIALES-PARTE I, INSTALACIONES DE FLUIDOS

    GONZÁLEZ PÉREZ, JOSÉ / FERNÁNDEZ ORO, JESÚS MANUEL / GALDO VEGA, MÓNICA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Ref. 9788416046324 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La asignatura Instalaciones Industriales se enmarca en dos menciones del Grado en Ingeniería Mecánica, que se imparte en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (EPI). En particular, se trata de las menciones de cuarto curso, denominados ?Instalaciones? y ?Construcción?.La asignatura consta de...
    Dimensiones: 240 x 170 x 6 cm Peso: 200 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    6,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16046-32-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 28/07/2014
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZÁLEZ PÉREZ, JOSÉ / FERNÁNDEZ ORO, JESÚS MANUEL / GALDO VEGA, MÓNICA
    • Número de páginas : 166
    • Colección : TEXTOS UNIVERSITARIOS
    La asignatura Instalaciones Industriales se enmarca en dos menciones del Grado en Ingeniería Mecánica, que se imparte en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (EPI). En particular, se trata de las menciones de cuarto curso, denominados ?Instalaciones? y ?Construcción?.

    La asignatura consta de 6 créditos ECTS, la mitad de los cuales son los que se abordan en la presente publicación. En particular, se trata de un texto que incluye cinco temas relevantes en cualquier instalación industrial que implique el uso de fluidos. En particular, se trata de: redes de tuberías, instalaciones de abastecimiento de agua, efectos transitorios en conductos, instalaciones de ventilación y acondicionamiento acústico y vibraciones.

    Dentro del grado en ingeniería Mecánica que se imparte en la EPI de Gijón, esta asignatura es optativa, pero se encuentra en dos menciones distintas. Aglutina a dos Áreas (Mecánica de Fluidos e Ingeniería de la Construcción) pertenecientes a dos departamentos distintos: Energía y Construcción e Ingeniería de Fabricación. El texto que aquí se presenta como parte I constituye la contribución del Área de Mecánica de Fluidos al desarrollo de dicha asignatura, cuya impartición se inició en la EPI en el curso 2013-2014.

    Se ha intentado que los distintos temas sean equilibrados en extensión y contenidos, para una mejor comprensión de los mismos. Cada tema se inicia con su índice, seguido del desarrollo teórico, mostrando el alcance del mismo y la normativa relacionada, después hay una parte de problemas resueltos y, finalmente, se presenta un resumen del tema en inglés. En cada tema se añaden referencias bibliográficas básicas, que indican las fuentes utilizadas y pueden permitir su ampliación. Finalmente, los autores esperan que el presente material didáctico sirva como orientación a los alumnos y permita que cualquiera que curse la asignatura pueda abordar satisfactoriamente los temas presentados.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.