• POESÍA EN EL ESPEJO DEL POEMA, LA

    LA PRÁCTICA METAPOÉTICA EN LA POESÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX

    SÁNCHEZ TORRE, LEOPOLDO UNIVERSIDAD DE OVIEDO Ref. 9788460086260 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El reconocimiento de la eficacia del concepto de matapoesía para la investigación literaria, que puede considerarse el objetivo principal de este libro, se ensaya en él por dos caminos: en los tres primeros capítulos se ofrece un acercamiento teórico al discurso metapoético, y se examinan sus relaci...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    9,02 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-600-8626-0
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 01/01/1993
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SÁNCHEZ TORRE, LEOPOLDO
    • Número de páginas : 279
    • Colección : BIBLIOTECA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA
    El reconocimiento de la eficacia del concepto de matapoesía para la investigación literaria, que puede considerarse el objetivo principal de este libro, se ensaya en él por dos caminos: en los tres primeros capítulos se ofrece un acercamiento teórico al discurso metapoético, y se examinan sus relaciones con otras formas de reflexión sobre la poesía, de las que se diferencia (y por eso ocupa un lugar de excepción entre ellas) pro representar una revisión poética de las convenciones de la poesía; su tendencia a manifestarse bajo la apariencia de discurso teórico provoca una serie de tensiones que conducen a la entrada en funcionamiento de los que aquí se llama expectativa meta, una nueva convención que se añade, en el metapoema, a las que orientan nuestra lectura de los textos poéticos.
    En el cuarto y último capítulo encontramos un conjunto de análisis de algunas de las prácticas metapoéticas más interesantes de la poesía española de este siglo: la de los "novísimos" (que sirve, asimismo, de apoyo para el desarrollo teórico), la de Juan Ramón Jiménez, la de los poetas "sociales" y la de José Ángel Valente. Aunque la práctica metapoética presenta un funcionamiento común y unas mismas bases generadoras, cada grupo poético, cada poeta, han hecho de la escritura de la metapoesía, como se desprende este trabajo, un espacio para articular sus propias obsesiones y sus propios modos de poetizar.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.