El objetivo primordial de este trabajo es la descripción de los modos de vida tradicionales en el concejo de Ponga durante los siglos XVIII y XIX: los cultivos, las praderías, el pastoreo, los bienes comunales (pastizales, puertos, montes y aguas) y las instalaciones preindustriales (molinos, batane...
El objetivo primordial de este trabajo es la descripción de los modos de vida tradicionales en el concejo de Ponga durante los siglos XVIII y XIX: los cultivos, las praderías, el pastoreo, los bienes comunales (pastizales, puertos, montes y aguas) y las instalaciones preindustriales (molinos, batanes, fraguas), con una especial atención a la ferrería de Soto Rodrigo que funcionó en Ponga durante más de cian años. Además, se analiza la importancia de la arriería por la Cordillera Cantábrica con los pueblos leoneses (en torno a mil caballerías anuales) para vender madera y hierro y comprar trigo y vino, con una pluriactividad económica de campesinos pequeños propietarios que aspiraban a mejorar su nivel de vida. En el último capítulo se analizan los cambios generados con la construcción de una nueva red de carreteras que aceleró el paso de una economía polivalente a otra de especialización ganadera, debido a la entrada de los granos castellanos, y liquidó la arriería tradicional. Además, la conexión con Castilla por los Beyos dejó aislado al valle del río Ponga, ya que la salida histórica y natural por el puerto de Ventaniella no se ejecutó. Tales cambios y el aumento demográfico impulsaron una fuerte emigración a América, cuyas consecuencias más evidentes fueron el envejecimiento de la población y el posterior retorno del componente indiano, sector muy activo en la modernización del territorio y en la remodelación arquitectónica de los pueblos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.