Fermín Canella tuvo una robusta y ejemplar vocación de provinciano y, a diferencia de otros prestigiosos colegas suyos que fijaron en Madrid su meta profesional, se quedó a trabajar en Asturias y para Asturias. Porque la obra escrita de Canella sobre la región, entre libros, folletos, monografías, a...
Fermín Canella tuvo una robusta y ejemplar vocación de provinciano y, a diferencia de otros prestigiosos colegas suyos que fijaron en Madrid su meta profesional, se quedó a trabajar en Asturias y para Asturias. Porque la obra escrita de Canella sobre la región, entre libros, folletos, monografías, artículos y discursos, sobrepasa los 150 títulos; filón por cierto muy explotado por los estudiosos regionales a pesar de la frecuente atribución de ligereza o falta de rigor a sus escritos. En este primer volumen de las obras completas de Canella se presentan tres obras que versan sobre el territorio asturiano: las monografías que sobre 17 concejos publicó en los tres volúmenes de la monumental "Asturias", entre 1895 y 1900, la "Guía general del viajero en Asturias", que vio la luz en 1899 en coautoría con Octavio Bellmunt, y la guía "De Lena a Gijón", impresa en 1874.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.