Vrbe I: la construcción de la ciudad de Oviedo se enmarca dentro de un proyecto más amplio, producido por la Universidad de Oviedo, que abarcó también muestras sobre las ciudades de Gijón y Avilés.El recorrido se estructura en tres partes complementarias que permiten una lectura cronológica de la hi...
Vrbe I: la construcción de la ciudad de Oviedo se enmarca dentro de un proyecto más amplio, producido por la Universidad de Oviedo, que abarcó también muestras sobre las ciudades de Gijón y Avilés. El recorrido se estructura en tres partes complementarias que permiten una lectura cronológica de la historia de la ciudad y nos hacen comprender el origen de cada una de sus piezas. Introduce el libro una presentación del medio físico en el que se asentó la ciudad, el surco prelitoral de Asturias, también conocido como depresión de Oviedo, que explica las características de su situación y de su emplazamiento. La segunda parte expone las sucesivas fases de la ciudad histórica: residencia regia, sede episcopal, ciudad mercado, señorialización. Cada una de las etapas que van de la capital medieval a al ciudad barroca conforma sucesivos estratos que se sintetizan en el plano de 1853, primera representación fidedigna de la ciudad histórica, previa a las grandes transformaciones recientes. El recorrido culmina en la ciudad contemporánea, que pasa de la fase burguesa, vinculada a la industrialización decimonómica, a la ciudad funcional, que se desarrolla tras la revolución de 1934 y la guerra civil. Así, se llega a la ciudad postindustrial, ya democrática, en proceso de mutación para adecuarse a la globalización. Textos, mapas, planos, ortofotografías y fotografías nos ayudan a adentrarnos en la historia de la ciudad de Oviedo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.