Las mujeres de etnia mayense que habitan en el estado mexicano de Chiapas, han vivido secularmente en condiciones de profunda subordinación tanto en las dimensiones de clase y etnia como en la de género. Esa subordinación se refleja en la exclusión y en la dispersión en las que han sido mantenidas. ...
Dimensiones:
195 x 120 x 12 cm
Peso:
204 gr
Agotado
8,42 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-7496-737-1
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :01/01/1999
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Autores :GIL TÉBAR, PILAR R.
Número de páginas :183
Colección :ATENEA
NumeroColeccion :28
Las mujeres de etnia mayense que habitan en el estado mexicano de Chiapas, han vivido secularmente en condiciones de profunda subordinación tanto en las dimensiones de clase y etnia como en la de género. Esa subordinación se refleja en la exclusión y en la dispersión en las que han sido mantenidas. Ciertamente, las directrices socioculturales en las que se enmarcan sus vidas -entre otras, el parentesco de orientación patrilineal, el matrimonio obligado, la sumisión al hombre o la negación de su palabra- las orillan a una posición que impide, en gran medida, el establecimiento de cauces de comunicación entre las mujeres y que obstaculizan su participación activa en las decisiones que mueven la vida comunitaria. En el estudio "Caminando en un solo corazón. Las mujeres indígenas de Chiapas", su autora, decantándose por una perspectiva subjetiva- una subjetividad que le permite la libertad de despojarse de ataduras paradigmáticas, para preferir sencillamente las miradas y las voces de quienes con ella compartieron confidencias al calor del fuego- trata de adentrarse en las vidas cotidianas de estas mujeres. Pero también, es un intento de acercarse al proceso organizativo que lenta y paulatinamente han venido desarrollando al amparo de la iglesia católica: una iglesia femenina en la que han encontrado espacios abiertos para que el corazón diga su palabra sin temor a la burla o a ser confinadas al silencios. Un proceso que ha recibido un considerable impulso a partir del levantamiento protagonizado por los rebeldes zapatistas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.