La reflexión sobre la discriminación ejercida durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) y la dictadura franquista en España (1939-1975) nos ofrece un estudio sobre dos regímenes que se cebaron diferencialmente en la discriminación de género y criminalización de la diversidad a...
La reflexión sobre la discriminación ejercida durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) y la dictadura franquista en España (1939-1975) nos ofrece un estudio sobre dos regímenes que se cebaron diferencialmente en la discriminación de género y criminalización de la diversidad afectivo-sexual, desplegando un sistema jurídico represor y una serie de violencias para disciplinar e imponer un modelo de sociedad basado en el terror. Superados los totalitarismos, en ambos países se inician unos procesos de memoria histórica y justicia transicional con un resultado desigual, mientras Argentina reconoció un derecho a la memoria, con legislación y el desarrollo de los juicios por los crímenes de lesa humanidad, en España el franquismo sigue en impunidad, como muestran unos datos que ponen de manifiesto ante la comunidad internacional un conflicto aun no solucionado, en el que las mujeres y las personas LGTBIQA+ sufrieron particularmente: miles de fosas comunes, más de 140.000 personas desaparecidas, más de 30.000 menores sustraídos, una transición violenta y un franquismo encubierto en la democracia actual.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.