Los editores compendian estudios a firma de los profesores M. Saavedra (Univ. de Granada), B. Melkevik (Univ. Laval. Canadá), P. Ferreira da Cunha (Univ. do Porto. Portugal), M. Calvo (Univ. de Zaragoza), L. Prieto (Univ. de Castilla-La Mancha. Toledo), J. A. García Amado (Univ. León), C. Mª. Cárcov...
Autores :SAAVEDRA LÓPEZ, MODESTO / MELKEVIK, BJARNE / FERREIRA DA CUNHA, PAULO
Número de páginas :185
Colección :DEBATES
NumeroColeccion :21
Los editores compendian estudios a firma de los profesores M. Saavedra (Univ. de Granada), B. Melkevik (Univ. Laval. Canadá), P. Ferreira da Cunha (Univ. do Porto. Portugal), M. Calvo (Univ. de Zaragoza), L. Prieto (Univ. de Castilla-La Mancha. Toledo), J. A. García Amado (Univ. León), C. Mª. Cárcova (Univer. de Buenos Aires. Argentina) y J. F. Malem (Univ. Pompeu Fabra. Barcelona). Son los ámbitos y temáticas comprometidos en sus reflexiones iusfilosóficas la Filosofía Jurídico-Política (diálogo intercultural y cosmopolitismo), el Pensamiento y la Cultura Jurídica (claves y desafíos de la idea cultural del derecho como elemento civilizador), la Sociología del Derecho (trasformaciones del Derecho y ?derecho regulativo?), la Teoría del Derecho (neoconstitucionalismo, interpretación jurídica) y la Deontología jurídica (virtudes judiciales).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.