• SEDUCCIÓN DE SÍ, LA

    ESCRITOS SOBRE POSCONTROL

    LUNA DELGADO, DIEGO UNIVERSIDAD DE MALAGA Ref. 9788417449964 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este trabajo recoge un conjunto de reflexiones que inspeccionan la naturaleza del control social en la actualidad, a partir de una serie de elementos que favorecen una comprensión del problema dinámica pero contextualizada, evitando la trampa de quedar dentro de un armazón teórico o metodológico que...
    Dimensiones: 210 x 140 x 10 cm Peso: 236 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    11,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17449-96-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/11/2019
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LUNA DELGADO, DIEGO
    • Número de páginas : 152
    • Colección : ESTUDIOS Y ENSAYOS
    • NumeroColeccion : 141
    Este trabajo recoge un conjunto de reflexiones que inspeccionan la naturaleza del control social en la actualidad, a partir de una serie de elementos que favorecen una comprensión del problema dinámica pero contextualizada, evitando la trampa de quedar dentro de un armazón teórico o metodológico que impida percatarse de las formas de realidad emergentes. Así parece requerirlo cualquier fenómeno condicionado por la estrecha y a la vez compleja correspondencia entre estética, política y comunicación, garante de la configuración de un tipo de poder, como el que hoy se estila, especialmente etéreo. Partiendo de una introducción general a la cuestión del control social mediático (CSM), la revisión de la «microfísica del poder» de Michel Foucault permite vislumbrar la existencia de un nuevo momento de las prácticas del «cuidado de sí». Esta es la clave para situar el proceso de construcción del sujeto actual sobre el trasfondo de las mutaciones psicopolíticas características del régimen de verdad hoy predominante. De ello se desprende la identificación de tres circunstancias que obligan a plantear la coexistencia actual del CSM con una imposibilidad, la suya propia, generada presumible y paradójicamente por el propio sujeto: el tipo de libertad que este disfruta a la hora de diseñar y vender su autoimagen le ha hecho olvidar el sentimiento de estar controlado. El sistema ha conseguido sustituir la violenta coerción del control por la seductora libertad del autocontrol, y ello mediante la implementación progresiva de todo un nuevo corpus de tecnologías de psicopoder cuyas técnicas, tejidas entre prácticas y discursos, urge hoy analizar: financiarización, fragmentación, miedo-seguridad, transparencia, hiperrealidad-disuasión, indización-pornificación, atemporización, etc. Frente a la llegada de una supuesta era de poscontrol desarrollada en los términos propuestos, la opción que resta no es otra que la de volver a desplazar el foco de atención, esta vez desde un punto de vista autocrítico más que crítico, hacia la dimensión ética y estética del individuo. A este fin apuntan los textos que se presentan, conversaciones, en el fondo, con algunos de los autores imprescindibles para entender la construcción de la realidad sociocultural actual (Bernays, Adorno, Horkheimer, Marcuse, Debord, Foucault, Deleuze, Baudrillard, Debray, Rancière, Castells, Rodríguez Magda, Illouz, Han, etc.).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.