El estudio de la organización funcional del territorio reviste gran importancia, magnificada, si se quiere, por la dispersión de las actividades productivas a la que estamos asistiendo. En el presente volumen se pretende abordar la organización del territorio andaluz desde la perspectiva de la movil...
Dimensiones:
165 x 125 x 11 cm
Peso:
161 gr
Agotado
6,03 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-7496-898-9
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :01/09/2001
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Autores :NATERA RIVAS, JUAN JOSÉ
Número de páginas :161
Colección :TEXTOS MÍNIMOS
NumeroColeccion :61
El estudio de la organización funcional del territorio reviste gran importancia, magnificada, si se quiere, por la dispersión de las actividades productivas a la que estamos asistiendo. En el presente volumen se pretende abordar la organización del territorio andaluz desde la perspectiva de la movilidad obligada por motivos de trabajo, a través de la delimitación de "áreas de cohesión". Identificadas a partir de movimientos intermunicipales tanto centrífugos, en nuestro contexto son relfejo tanto de procesos complejos de índole urbano, como de la existencia de áreas rurales de mercado laboral, tanto de formas nuevas de explotar el territorio, como de reminiscencias de otras anteriores, hoy en decadencia. En suma, se trata de un acercamiento, de índole exploratorio, a la articulación territorial de Andalucía, a través de un método que tal vez merecería ser tenido en cuenta no sólo en si mismo, sino como complemento de otras aproximaciones empleadas con este mismo fin.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.