Con el acuerdo de matrimonio entre Felipe II, recientemente viudo por segunda vez, e Isabel de Valois, hija de Enrique II, se sella la paz de Cateau-Cambrésis (1559) que sanciona el fin de casi medio siglo de luchas entre Francia y España por el dominio de Italia y el arranque de una nueva etapa en ...
Con el acuerdo de matrimonio entre Felipe II, recientemente viudo por segunda vez, e Isabel de Valois, hija de Enrique II, se sella la paz de Cateau-Cambrésis (1559) que sanciona el fin de casi medio siglo de luchas entre Francia y España por el dominio de Italia y el arranque de una nueva etapa en las relaciones entre los dos países vecinos. Tras la boda por poderes en Francia, el 17 de junio de 1559 emprende doña Isabel el camino hacia su nuevo reino. En Pamplona tendría lugar la primera de una serie de entradas triunfales cuya temática giraría principalmente en torno a la paz representada por su matrimonio. La siguiente gran entrada tendría lugar en Guadalajara, ciudad elegida para la celebración de los esponsales y a ella seguirían las fiestas en Alcalá, organizadas por la Universidad, y Madrid, que, por primera vez en su historia celebraba fiestas en honor de una reina. Pero, sin duda, el honor de celebrar el más espléndido recibimiento lo tuvo la ciudad de Toledo, capital de España y sede del arzobispado primado. Con motivo de este acontecimiento se escribieron numerosas relaciones pero es la de Álvar Gómez de Castro, insigne humanista, la más interesante desde un punto de vista iconográfico.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.