En el libro Estudios sobre Pablo Iglesias y su tiempo colaboran historiadores reconocidos de España y del extranjero. Está organizado en cuatro secciones que tienen como nexo la trayectoria biográfica de Pablo Iglesias. En la primera parte, Pablo Iglesias en su ciudad natal: nacer y vivir en una ciu...
En el libro Estudios sobre Pablo Iglesias y su tiempo colaboran historiadores reconocidos de España y del extranjero. Está organizado en cuatro secciones que tienen como nexo la trayectoria biográfica de Pablo Iglesias. En la primera parte, Pablo Iglesias en su ciudad natal: nacer y vivir en una ciudad de provincias, se estudian las realidades que vivió Iglesias en Ferrol: es la ciudad como marco físico en la que se producen realidades sociales ?organización social y económica, oferta de trabajo, asociación obrera, escolarización? que han condicionado las vivencias de Pablo Iglesias en los primeros años de su vida; pero también es la etapa de gestación de un vínculo personal con la ciudad que ha sido un factor importante para el asentamiento del socialismo en Ferrol. En la segunda sección, Las vivencias de Pablo Iglesias: la cuestión social (1860-1902), se presenta a Pablo Iglesias como sufridor de unas condiciones de vida en su infancia y adolescencia ?carencia de medios de vida, dificultades para afianzarse en el oficio? que son propias de la familia obrera. Estas situaciones se analizan a la luz de las nuevas corrientes historiográficas y del debate que se produjo en el siglo XIX sobre la cuestión social. Junto a realidades biográficas en esta sección también nos interesa conocer y valorar las propuestas de Pablo Iglesias, líder socialista, sobre la cuestión social, ejemplificadas en el trabajo de las mujeres. En la tercera parte, La consolidación del liderazgo de Pablo Iglesias. El modelo sindical (1869-1923), se estudia el liderazgo de Iglesias a partir de enfoques diferenciados: desenvolvimiento del papel de Pablo Iglesias dentro del socialismo, ?las caras? de su liderazgo y el papel que ha desempeñado en la elección de un modelo sindical. En la cuarta y última parte, Pablo Iglesias y los socialistas en la vida política de la Restauración (1879-1923), se analizan las relaciones del socialismo con el régimen de la Restauración, concretamente la respuesta del socialismo a la violencia política y la revolución, y la configuración del socialismo en su identidad política y económica en relación con el régimen existente.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.