• INTERVENCIÓN EN LA ARQUITECTURA, LA : LA ACCIÓN RESTAURADORA Y REHABILITADORA, EL MANTENIMIENTO. ASPECTOS GENERALES DE LA PATOLOGÍA

    DEL AMO PÉREZ, MARÍA DEL PILAR UNIVERSIDAD DE CORUÑA Ref. 9788497495875 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los contenidos de la presente publicación desarrollan los contenidos de los bloques temáticos I, II y III de la asignatura de Patología y Rehabilitación del 3º curso de los estudios de Grado de la EUAT de A Coruña, curso 2013-14. A modo de introducción, se recogen los aspectos generales relativos a ...
    Ancho: 210 cm Largo: 300 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9749-587-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/04/2014
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DEL AMO PÉREZ, MARÍA DEL PILAR
    • Número de páginas : 228
    • Colección : MANUALES
    • NumeroColeccion : 34
    Los contenidos de la presente publicación desarrollan los contenidos de los bloques temáticos I, II y III de la asignatura de Patología y Rehabilitación del 3º curso de los estudios de Grado de la EUAT de A Coruña, curso 2013-14.
    A modo de introducción, se recogen los aspectos generales relativos a la degradación de los edificios y del ambiente urbano, así como las acciones necesarias para evitar el proceso. Se abordan de manera breve y concreta las diferentes formas de intervenir en un edificio o en un entorno, a fin de evitar o frenar su proceso de degradación, una vez concluidas las obras de ejecución y comenzada la vida del edificio.
    Los contenidos del bloque temático I de la guía docente de la asignatura se recogen en la Unidad 1, que consta de tres capítulos. El primer capítulo se centra en la acción restauradora, siendo necesaria para ello una introducción a la intervención en el patrimonio arquitectónico y a la particularidad de intervenir en el mismo. El segundo capítulo está destinado a la acción rehabilitadora tanto del edificio como urbana. El tercero desarrolla el concepto de mantenimiento, actuación fundamental para alargar la durabilidad de los edificios.
    Los contenidos de los bloques II y III de la guía docente se recogen en la Unidad 2, que consta de tres capítulos, y tiene como objeto el conocimiento de la secuencia del proceso patológico que sufren los edificios, conocimiento que es necesario para poder enfrentarnos a un problema constructivo y resolverlo, así como para establecer un correcto diagnóstico. El primer capítulo desarrolla los procesos patológicos más frecuentes en los edificios, analizando los agentes desencadenantes de los mismos. El segundo capítulo está destinado al estudio de la metodología necesaria a adoptar en un estudio patológico. El tercer capítulo desarrolla las técnicas de diagnóstico y herramientas de apoyo necesarias para alcanzar el diagnóstico del proceso y establecer conclusiones.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.