• TEMPORADA EN MONDARIZ, UNA. LA VIDA EN UN GRAN BALNEARIO GALLEGO A FINALES DEL SIGLO XIX

    PÉREZ SÁNCHEZ, YOLANDA UNIVERSIDAD DE CORUÑA Ref. 9788497495523 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El balneario de Mondariz, situado al sureste de la provincia de Pontevedra, inicia su historia en 1873, cuando sus aguas son declaradas de utilidad pública. A lo largo de casi cincuenta años de desarrollo ininterrumpido, Mondariz se convierte en uno de los grandes centros termales de España y en el ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9749-552-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 18/09/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PÉREZ SÁNCHEZ, YOLANDA
    • Número de páginas : 206
    • Colección : MONOGRAFÍAS
    • NumeroColeccion : 149
    El balneario de Mondariz, situado al sureste de la provincia de Pontevedra, inicia su historia en 1873, cuando sus aguas son declaradas de utilidad pública. A lo largo de casi cincuenta años de desarrollo ininterrumpido, Mondariz se convierte en uno de los grandes centros termales de España y en el más importante de Galicia, al menos hasta la primera década del siglo XX, cuando La Toja empieza a cobrar una mayor relevancia.
    Esta publicación abarca el período comprendido entre 1873 y 1931, que coincide con el auge y decadencia del termalismo europeo, y con el proceso de reestructuración social y política en España que comienza con la Restauración alfonsina en 1874 y se diluye con la proclamación de la II República en 1931. Ese mismo año desaparece la empresa fundadora del balneario, Aguas de Mondariz. Establecimiento minero-medicinal de los Señores Hijos de Peinador, y con ella la principal fuente de información de esta investigación, el semanario La Temporada en Mondariz, publicado en el balneario desde 1889. Con ello culmina el largo proceso de creación de un nuevo espacio, un lugar con un carácter propio que alcanzará una autonomía y una identidad tales que permiten la creación del municipio Mondariz-Balneario, el más pequeño de España, en 1925.
    El objetivo de este libro es desvelar los mecanismos de construcción de Mondariz como establecimiento termal y núcleo habitacional, proceso en el que va configurando sus elementos de identidad como institución decimonónica y, posteriormente, como villa balnearia. Para ello se centra en el fenómeno cultural y sociológico del balneario. Los factores médicos y económicos que rodearon su creación, así como su interesante producción cultural ?publicaciones, museo, y otras iniciativas destinadas a promocionar la cultura gallega? también se contemplan en esta investigación, en la medida en que constituyen el contexto en que se desarrolla la villa termal y por su grado de incidencia en la misma, si bien no son su objetivo fundamental.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.