• CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL IMPACTO Y LOS RESULTADOS DE LAS FUSIONES DE COOPERATIVAS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO ESPAÑOL

    MELIÁ MARTÍ, ELENA / MARTÍNEZ GARCÍA, ANA MARÍA UNIVERSIDAD DE ALMERIA Ref. 9788482409818 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El problema de la reducida dimensión del sector cooperativo agrario en La U.E. y en particular en España, es una evidencia contrastada que hace que la concentración de la oferta a través de procesos de integración empresarial sea un factor clave para el sector.Esto sitúa a las cooperativas española...
    Dimensiones: 240 x 170 x 5 cm Peso: 150 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    10,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8240-981-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/04/2014
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MELIÁ MARTÍ, ELENA / MARTÍNEZ GARCÍA, ANA MARÍA
    • Número de páginas : 58
    • Colección : FUERA DE COLECCIÓN
    • NumeroColeccion : 174
    El problema de la reducida dimensión del sector cooperativo agrario en La U.E. y en particular en España, es una evidencia contrastada que hace que la concentración de la oferta a través de procesos de integración empresarial sea un factor clave para el sector.
    Esto sitúa a las cooperativas españolas en inferioridad de condiciones a la hora de concentrar producción, abordar nuevos proyectos de inversión, conseguir economías de escala, y en defectiva disponer de una adecuada capacidad de negociación frente a la cada vez más acusada concentración empresarial de la distribución.
    En este escenario, han emergido con fuerza en los últimos años laos fenómenos de concentración empresarial, las cooperativas agrarias no han sido ajenas a este fenómeno, a través de fusiones, creación de grupos cooperativos la integración en cooperativas de segundo grado, siendo el proceso de fusión una de las fórmulas de integración que ha ido adquiriendo una mayor relevancia.
    Sin embargo, no existe ningún trabajo con evidencia empírica que caracterice la forma en que se están llevando a cabo estos procesos, ni que establezca si éstos consiguen lograr los efectos esperados, en el ámbito de mejorar su situación económica-financiera, reducir sus costes medios y en definitiva incrementar su rentabilidad. El presente trabajo se surge para dar cumplimiento a este fin.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.