El pase regio fue una institución netamente regalista por la que, como es sabido, el Estado de las monarquías absolutas ejercía, en las naciones católicas, un férreo control sobre los documentos provenientes de la Santa Sede. Alberto de la Hera dice en el Prólogo a esta obra que "acostumbrados como ...
Autores :VÁZQUEZ GARCÍA-PEÑUELA, JOSÉ Mª / MORALES PAYÁN, MIGUEL A.
Número de páginas :198
El pase regio fue una institución netamente regalista por la que, como es sabido, el Estado de las monarquías absolutas ejercía, en las naciones católicas, un férreo control sobre los documentos provenientes de la Santa Sede. Alberto de la Hera dice en el Prólogo a esta obra que "acostumbrados como estamos a limitarnos, al estudiar el Pase Regio, al siglo XVIII, con los precedentes del tiempo de la Dinastía de los Austrias, el ver ahora que la historia de la institución se nos amplía en tanta medida; que el siglo XVIII ocupa solamente un capítulo frente a tres dedicados a una proyección ulterior del "Exequatur" que la doctrina apenas había tocado; que el camino del Pase hacia su ocaso es tan rico en novedades; y que acerca de todo ello se nos regala en estas páginas una información inapreciable; no podemos menos de felicitarnos por la iniciativa asumida por ambos autores para multiplicar en el tiempo la proyección de un instituto jurídico que habíamos siempre dado por supuesto que cerraba su curriculum al cerrarse el Antiguo Régimen". José María Vázquez García-Peñuela es Catedrático de Derecho eclesiástico del Estado y Miguel Ángel Morales Payán es profesor Titular de Historia del Derecho. Ambos enseñan en la Facultad de Derecho de la Universidad de Almería y han trabajado -cada uno desde la óptica de su especialidad jurídica propia- en la Historia de las relaciones entre la Iglesia y el Estado en España.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.