El ascenso del nacionalsocialismo al poder en 1933 produjo una de las mayores migraciones de la vida intelectual alemana que, refugiada en países colindantes como Austria, Checoslovaquia o Francia, continuó su labor de resistencia al régimen, erigiéndose representante de la verdadera Alemania. Tras...
El ascenso del nacionalsocialismo al poder en 1933 produjo una de las mayores migraciones de la vida intelectual alemana que, refugiada en países colindantes como Austria, Checoslovaquia o Francia, continuó su labor de resistencia al régimen, erigiéndose representante de la verdadera Alemania. Tras la invasión de Francia en 1940, Estados Unidos se convirtió en el país de asilo que acogió al mayor número de refugiados alemanes y austriacos y, pese a las dificultades idiomáticas y culturales que conlleva la condición de exiliado, muchos de ellos continuaron su labor de denuncia contra el nazismo desde ámbitos tan diversos como el universitario, periodístico o cinematográfico. Sin embargo, no fue hasta los años ochenta cuando la investigación sobre el exilio alemán se convirtió en uno de los campos de investigación más relevantes en la Filología Alemana centroeuropea que ha permitido rescatar del olvido a escritores -como los austriacos Hermann Grab o Elisabeth Frundlich- que se incluyen en esta monografía. Exilio alemán en Estados Unidos: la voz de la resistencia está dedicado a aquella Alemania, representante de la pluralidad política, cultural y religiosa que -en palabras de Willy Brandt- aunque no fue la única, sí fue la mejor.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.