Como consecuencia del cambio cultural de la posmodernidad, los autores participan de la idea de que están emergiendo nuevas formas de práctica de actividades físico-deportivas. A las formas tradicionales se incorporan otras muchas posibilidades. La práctica deportiva posmoderna en plural, innovador...
Autores :SICILIA CAMACHO, ÁLVARO / ARTÉS RODRÍGUEZ, EVA MARÍA / ORTA CANTÓN, ANTONIO / CASIMIRO ANDUJAR, ANTO
Número de páginas :184
Colección :HUMANIDADES
NumeroColeccion :56
Como consecuencia del cambio cultural de la posmodernidad, los autores participan de la idea de que están emergiendo nuevas formas de práctica de actividades físico-deportivas. A las formas tradicionales se incorporan otras muchas posibilidades. La práctica deportiva posmoderna en plural, innovadora, creativa y dinámica. Toda esta amalgama de actividades y sentidos que actualmente tiene la práctica físico-deportiva confiere un nuevo marco de análisis que no puede ser explicado de forma simple y unitaria en cuanto a su naturaleza o función social. Por otro lado, todas estas transformaciones y cambios sociales también han afectado a los motivos por lo que las personas manifiestan realizar ejercicio físico de forma continuada. Para el investigador es necesario conocer y profundizar en estos cambios: indagar en los motivos de práctica que aluden los ciudadanos y como estos se relacionan, a su vez, con la variedad y heterogeneidad de prácticas deportivas que existen hoy día. De hecho, la motivación ha sido definida como una de las variables que pueden predecir la adherencia a la práctica de ejercicio físico. Al margen de las formas y hábitos de práctica física del ciudadano, el libro se hace eco de la evaluación que el ciudadano realiza del sistema deportivo de su ciudad y de la conveniencia de la financiación pública de deporte profesional. El libro es redactado de una forma clara, directa y sencilla, sin renunciar por ello a mostrar los resultados obtenidos en relación con diferentes perspectivas que se manejen en ámbitos más académicos. La investigación recogida en el presente libro es fruto de un contrato de investigación entre la Universidad de Almería y el Patronato de Municipal de Deportes. Los autores de la publicación pertenecen al grupo de investigación "Contextos en el aprendizaje escolar en educación física y hábitos de de salud (HUM-628)" de la Universidad de Almería que coordina el Dr. Álvaro Sicilia Camacho y cuya producción se desarrolla en torno a tres principales líneas de investigación: La actividad física desde un punto de vista de la salud y la educación; la motivación hacia la práctica de actividad física; y el análisis de esta práctica en la transición de sociedades modernas a posmodernas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.