Esta monografía presenta una investigación en Educación Matemática que se centra en la caracterización de las concepciones y creencias de los profesores de Educación Secundaria Obligatoria relativas a la enseñanza, al aprendizaje y a la evaluación en matemáticas. Se ha desarrollado durante el proces...
Dimensiones:
230 x 150 x 25 cm
Peso:
620 gr
Agotado
15,03 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-8240-376-2
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :24/01/2001
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Autores :GIL CUADRA, FRANCISCO
Número de páginas :357
Colección :HUMANIDADES
NumeroColeccion :26
Esta monografía presenta una investigación en Educación Matemática que se centra en la caracterización de las concepciones y creencias de los profesores de Educación Secundaria Obligatoria relativas a la enseñanza, al aprendizaje y a la evaluación en matemáticas. Se ha desarrollado durante el proceso de implantación de la nueva etapa de Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía y ha recogido las concepciones y creencias que el profesorado ha explicitado como consecuencia de dicha reforma.
La investigación utiliza la técnica de encuesta, cuyos instrumentos van a ser dos cuestionarios. Uno de los cuestionarios estudia las concepciones y creencias de los profesores sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y el otro las concepciones y creencias sobre la evaluación.
Gran parte del trabajo de indagación ha consistido en establecer y validar un procedimiento para seleccionar las cuestiones que intervienen en los cuestionarios, de manera que reflejen los conceptos e ideas principales sobre los que se asienta el conocimiento de los profesores y permitan recoger sus juicios y valoraciones sobre esas ideas. Entendemos que este estudio aporta una metadología original para elaborar cuestionarios sobre concepciones y creencias, que conjuga la reflexión teórica y analítica con una contribución empírica e inductiva. Los dos instrumentos tienen formato de escala de valoración tipo Likert.
Se aplican estos cuestionarios para recoger información de 163 profesores de matemáticas que van a comenzar a impartir la ESO. A partir de un estudio descriptivo de las respuestas se establece el estado de opinión general de los profesores de secundaria y el grado de aceptación de cada uno de los enunciados. Mediante el análisis factorial de las respuestas se determina la concepción general que sustentan los profesores sobre enseñanza y aprendizaje y sobre evaluación, así como sus creencias particulares sobre cada uno de estos tópicos. Varios análisis clúster permiten detectar tendencias de pensamiento en las que se concretan creencias específicas sobre enseñanza-aprendizaje y evalucación en matemáticas en grupos particulares de profesores y, finalmente, se relacionan dichas tendencias de pensamiento.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.