• MERCADO DE TRABAJO Y POBLACIÓN EXTRANJERA EN ALMERÍA. EL SECTOR EN LA AGRICULTURA INTENSIVA.

    BONILLO MUÑOZ, DOMINGO / AZNAR SÁNCHEZ, JOSÉ ÁNGEL / BELMONTE UREÑA, LUIS JESÚS UNIVERSIDAD DE ALMERIA Ref. 9788482409184 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La agricultura intensiva es una de las ramas productivas que en mayor medida ha contribuido al crecimiento económico de Almería y la que más empleo proporciona a la población inmigrante. Por esta razón resulta oportuno y relevante analizar la inserción de la población extranjera en el mercado de tra...
    Dimensiones: 230 x 150 x 10 cm Peso: 300 gr
    Agotado
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8240-918-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2009
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BONILLO MUÑOZ, DOMINGO / AZNAR SÁNCHEZ, JOSÉ ÁNGEL / BELMONTE UREÑA, LUIS JESÚS
    • Número de páginas : 162
    • Colección : CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS
    • NumeroColeccion : 39
    La agricultura intensiva es una de las ramas productivas que en mayor medida ha contribuido al crecimiento económico de Almería y la que más empleo proporciona a la población inmigrante. Por esta razón resulta oportuno y relevante analizar la inserción de la población extranjera en el mercado de trabajo de esta actividad económica.
    Los objetivos básicos de esta investigación son obtener una visión de conjunto del colectivo de inmigrantes que trabajan en el sector de la agricultura intensiva almeriense, exponer sus características sociodemográficas más relevantes, conocer su proceso de inserción social y laboral, mostrar su aportación al desarrollo del sector y plantear la problemática con la que se encuentra de cara a articular medidas encaminada a facilitar su integración.
    Para la consecución de estos objetivos se estudia la inmigración en el mercado de trabajo almeriense, se muestran los rasgos básicos de la agricultura intensiva, se analizan los aspectos más relevantes de la población extranjera que trabaja en este sector, se presentan los resultados de las encuestas realizadas sobre la situación de estos trabajadores extranjeros y se plantean algunas recomendaciones de cara a mejorar su nivel de integración.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.