Campos Elíseos cristianos es la transcripción del manuscrito del mismo nombre, firmado en 1731 por fray Pedro Mariscal de San Antonio, monje y (ocasionalmente) prior del monasterio jerónimo de Bornos. La obra refleja la enorme importancia de las fundaciones monásticas en la producción cultural de su...
Colección :FUENTES PARA LA HISTORIA DE CÁDIZ Y SU PROVINCIA
NumeroColeccion :07
Campos Elíseos cristianos es la transcripción del manuscrito del mismo nombre, firmado en 1731 por fray Pedro Mariscal de San Antonio, monje y (ocasionalmente) prior del monasterio jerónimo de Bornos. La obra refleja la enorme importancia de las fundaciones monásticas en la producción cultural de su tiempo y, sobre todo, en la conservación del saber acumulado desde la Antigüedad clásica hasta la época de su redacción. De manera especial, recoge el choque entre la visión mítica de España y las nuevas tendencias racionalistas, propias de la incipiente Ilustración. El autor inicia un primer tratado con el propósito de preservar la memoria de los milagros del Cristo del Capítulo (así llamado por presidir la dependencia homónima del monasterio), pero termina escribiendo otros dos, uno de los conventos e iglesias de Bornos, y un tercero sobre historia de la comarca. En todos ellos desplegará una ingente erudición.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.