Este estudio, que constituye la primera monografía sobre Georges Canguilhem publicada en España, cumple tres objetivos principales.En primer lugar, explica la peculiaridad y la fecundidad del vitalismo filosófico de Canguilhem; se trata de un vitalismo racionalista que implica al mismo tiempo la pri...
Colección :MONOGRAFÍAS. FILOSOFÍA, FILOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA
NumeroColeccion :11
Este estudio, que constituye la primera monografía sobre Georges Canguilhem publicada en España, cumple tres objetivos principales. En primer lugar, explica la peculiaridad y la fecundidad del vitalismo filosófico de Canguilhem; se trata de un vitalismo racionalista que implica al mismo tiempo la primacía de los valores sobre los hechos. Para ello, se contrastan los planteamientos de Canguilhem con los del raciovitalismo de Ortega y Gasset y con la reflexión foucaultiana sobre la noción de vida y la biopolítica. En segundo lugar, examina la conexión crítica del vitalismo de Canguilhem con tres ámbitos disciplinares dentro de las ciencias humanas: la psicología, la geografía e historia social próximas a las escuelas de Vidal de la Blache y de los Annales, y los Disability Studies. Esta confrontación muestra la fecundidad del vitalismo canguilhemiano, que obliga a cuestionar ciertas dicotomías conceptuales inherentes a las ciencias humanas y a los movimientos sociales y políticos que recurren a ellas. Así sucede con las distinciones entre lo social y lo vital, el esencialismo y el contruccionismo, la cultura y la biología o el determinismo y la libertad. Por último, el libro analiza la recepción de la obra de Canguilhem en Francia –muy determinada por la acogida que le dispensó Michel Foucault– y en España –muy condicionada por la recepción del marxismo de Althusser–.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.