• HISTORIA DE CÁDIZ

    MORGADO GARCÍA, ARTURO UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Ref. 9788498286519 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Hace unos cuantos años el Servicio de Publicaciones de la UCA lanzó la colección Fuentes para la Historia de Cádiz y su provincia. En aquella ocasión, la prioridad fundamental era rescatar del olvido aquellas obras con un marcado carácter historiográfico que eran difíciles de encontrar, bien por la ...
    Ancho: 165 cm Largo: 235 cm Peso: 250 gr
    Agotado
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9828-651-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 18/12/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MORGADO GARCÍA, ARTURO
    • Número de páginas : 324
    • Colección : FUENTES PARA LA HISTORIA DE CÁDIZ Y SU PROVINCIA
    • NumeroColeccion : 02
    Hace unos cuantos años el Servicio de Publicaciones de la UCA lanzó la colección Fuentes para la Historia de Cádiz y su provincia. En aquella ocasión, la prioridad fundamental era rescatar del olvido aquellas obras con un marcado carácter historiográfico que eran difíciles de encontrar, bien por la antigüedad de su impresión, bien por haber circulado siempre manuscritas. En esta nueva etapa, sin abandonar el espíritu de la colección anterior, se pretende ampliar el abanico de obras que conformen a esta colección, y que abarque a todo lo que en la actualidad se denomina como fuentes históricas, a saber: las fuentes orales, las canciones populares, los relatos manuscritos, los materiales de prensa, los sermones y, en general, todo lo que nos transmite una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar y nos ayude a un mejor conocimiento de nuestro pasado.
    La obra de Agustín de Horozco, <>, constituye uno de los principales hitos historiográficos gaditanos, a pesar de lo cual no se contaba con ediciones recientes de la misma hasta que dicha laguna fue paliada con su edición en esta colección y que nuevamente vuelve a reeditarse en esta segunda etapa.
    Se ofrece al lector el texto de las dos versiones de 1591 y 1598, con sus correspondientes aparato crítico introductorio. Quizás, desde la óptica del lector actual, las páginas más interesantes sean las relativas a la situación gaditana a finales del Quinientos, así como la detallada descripción realizada del asalto inglés de 1587, preludio del, mucho más devastador, ataque de 1596, que tan prolijamente fuera narrado en la obra de Abreu, publicada asimismo en este colección. El editor científico de la obra , Arturo Morgado García, es catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz, y ha centrado sus investigaciones fundamentalmente sobre la Iglesia y la vida religiosa del Cádiz de la modernidad, aunque con el tiempo ha ido abordando otras temáticas, como la brujería, la esclavitud, o la visión del mundo animal. Ha editado asimismo la obra <>, del otro historiador gaditano de la época moderna, Fray Jerónimo de la Concepción.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.