A finales del s. XV Oviedo se hallaba en buena parte arruinada tras episodios de pestilencias, carestías, incendios y hambrunas, coyuntura que no impidió la llegada de gentes del entorno rural y la rápida saturación del recinto amurallado. Suelo urbano y caserío son analizados en esta obra a partir ...
Autores :ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, MARÍA / BELTRÁN SUÁREZ, SOLEDAD
Número de páginas :220
Colección :INÉDITOS DE HISTORIA
NumeroColeccion :09
A finales del s. XV Oviedo se hallaba en buena parte arruinada tras episodios de pestilencias, carestías, incendios y hambrunas, coyuntura que no impidió la llegada de gentes del entorno rural y la rápida saturación del recinto amurallado. Suelo urbano y caserío son analizados en esta obra a partir de fuentes procedentes del Archivo Histórico Nacional, "Visitaciones de casas", que permiten inventariar más de un centenar de inmuebles propiedad del cabildo catedralicio y acceder a su interior, conociendo el estado de estructuras, disposición interior, materiales de construcción, formas de gestión del patrimonio capitular e implicación en el negocio inmobiliario.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.