Los ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca padecen en el ámbito del Derecho Civil una irracional fragmentación legislativa, que se hace sentir especialmente en materia sucesoria. Su causa radica en la coexistencia de dos normas: la Ley 3/1992 de 1 de julio del Derecho Civil Foral del País Vasco, ...
Autores :ASUA GONZÁLEZ, CLARA I. / GALICIA AIZPURUA, GORKA / GIL RODRÍGUEZ, JACINTO / HUALDE SÁNCHEZ, JOSÉ JA
Número de páginas :136
Colección :IKERTUZ
Los ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca padecen en el ámbito del Derecho Civil una irracional fragmentación legislativa, que se hace sentir especialmente en materia sucesoria. Su causa radica en la coexistencia de dos normas: la Ley 3/1992 de 1 de julio del Derecho Civil Foral del País Vasco, y el Código Civil español. Pero reside, además, en la misma estructura de la ley vasca, que no prevé un ordenamiento sucesorio único para los tres territorios históricos. Bizkaia, Araba y Gipuzkoa cuentan cada una con un ordenamiento civil singular, cuya vigencia ni siquiera se extiende al total de sus respectivos ámbitos espaciales. Esta obra contiene una propuesta de superación de este problema, a partir de la formulación de lo que podría llegar a ser un verdadero Derecho Sucesorio Vasco.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.