El franciscano Juan A. de Olavarrieta representa al sector del clero que, imbuido por la Ilustración, desarrolló una clara disidencia ideológica a fines del XVIII. Su peripecia le llevó a vagar en busca de un lugar donde vivir en libertad ?filosófica? y abandonar el estado religioso. La persecución ...
Colección :TEXTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL EN EL PAÍS VASCO
NumeroColeccion :09
El franciscano Juan A. de Olavarrieta representa al sector del clero que, imbuido por la Ilustración, desarrolló una clara disidencia ideológica a fines del XVIII. Su peripecia le llevó a vagar en busca de un lugar donde vivir en libertad ?filosófica? y abandonar el estado religioso. La persecución sufrida en la Inquisición provoca su huida de la cárcel y su cambio de identidad, adoptando el nombre de José Joaquín de Clararrosa. En 1822 se convierte en un polémico agitador que da a la imprenta publicaciones dirigidas a defender el liberalismo y a difundir un anticlericalismo virulento. Este volumen recoge escritos de su obra inicial que muestran la deriva de los exaltados hacia una ruptura revolucionaria.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.