• TRASPLANTES EN EL S. XXI

    UNA REFLEXIÓN INTERDISCIPLINAR

    UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS Ref. 9788484687559 Ver otros productos de la misma colección
    En España muchas cuestiones han cambiado en las últimas décadas en torno a los trasplantes. La OrganizaciónNacional de Trasplantes de España se ha convertido en referente mundial, la coordinación y la formación se hamejorado notablemente, los tipos de trasplantes se han ampliado con gran éxito (cara...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 358 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8468-755-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 28/05/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 196
    • Colección : DILEMAS ÉTICOS DE LA MEDICINA ACTUAL
    • NumeroColeccion : 31
    En España muchas cuestiones han cambiado en las últimas décadas en torno a los trasplantes. La Organización
    Nacional de Trasplantes de España se ha convertido en referente mundial, la coordinación y la formación se ha
    mejorado notablemente, los tipos de trasplantes se han ampliado con gran éxito (cara, mano, tejidos, etc.) y estamos dotados de un buen marco legal tanto nacional como internacional. Pero varios desafíos están en el horizonte y merecen ser abordados. Las donaciones en asistolia controlada se han incrementado, los órganos que provienen de jóvenes fallecidos en accidentes se han reducido, el 10% de las personas mueren antes de ser trasplantadas, un 8% mueren antes de un año de ser trasplantados, etc.
    El libro, fruto del XXXI Seminario Interdisciplinar de Bioética de la Universidad P. Comillas, ofrece una reflexión
    interdisciplinar sobre los transplantes de gran interés. Los aspectos históricos y científicos son abordados por Juan
    José Rubio Muñoz (Hospital U. Puerta de Hierro), la dimensión jurídica por Íñigo de Miguel (Universidad del
    País Vasco), los aspectos político-económicos por Beatriz Mahillo (ONT), la perspectiva de justicia distributiva por
    Gabriel Rodríguez Reina (Hospital U. Puerta de Hierro), los aspectos éticos en torno a los criterios de muerte
    por Fernando Gamboa y José María Domínguez (Hospital U. de Valme), la dimensión psicológica del proceso de
    trasplante por Helena García (Hospital U. La Paz), el caso de los donantes anencéfalos a cargo de María Jesús del
    Yerro (Hospital 12 de Octubre) y una visión crítica de la incentivación y los protocolos por parte de José Manuel
    Álvarez (Hospital U. Puerta de Hierro).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.