• MASONERÍA Y DEMOCRACIA EN EL SIGLO XIX

    EL GRAN ORIENTE ESPAÑOL Y SU PROYECCIÓN POLÍTICO-SOCIAL (1888-1896)

    ORTIZ DE ANDRÉS, MARÍA ASUNCIÓN UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS Ref. 9788487840210 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La dilatada historia del Gran Oriente Español y su importancia como una de las dos grandes familias masónicas, cuya presencia se registra de modo significativo en la sociedad española del siglo XX, exigía una investigación como la que recoge este libro. El trabajo centra su atención en un breve espa...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-87840-21-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 31/05/1993
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ORTIZ DE ANDRÉS, MARÍA ASUNCIÓN
    • Número de páginas : 496
    • Colección : INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LIBERALISMO, KRAUSISMO Y MASONERÍA
    • NumeroColeccion : 05
    La dilatada historia del Gran Oriente Español y su importancia como una de las dos grandes familias masónicas, cuya presencia se registra de modo significativo en la sociedad española del siglo XX, exigía una investigación como la que recoge este libro. El trabajo centra su atención en un breve espacio de tiempo, pero en el se nos ofrece una visión de conjunto de la institución masónica en un momento particularmente interesante de su historia, el de la gran reforma llevada a cabo por Miguel Morayta y Sagrario en 1889 y su nueva andadura durante los años clave de los primeros noventa. Las fuentes generales de la Orden correspondientes a ese momento, y el tratamiento esmerado de las mismas, ha hecho posible que conozcamos a fondo los esfuerzos de unificación llevados a cabo por Morayta; la nueva organización que se impuso; quiénes colaboraron para que la tarea pudiese llevarse a cabo; cuáles fueron las dificultades con que tropezó; con qué soporte económico y con qué bases sociales pudo contarse; cuál era la nueva mentalidad que subyacía en aquellos trabajos; y hasta dónde llegó la relanzada proyección de la familia masónica española en la vida publica del país.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.