• BATALLA DE LA HABANA DE 1748, LA

    CRÓNICA DE UNA DERROTA ANUNCIADA

    AMOR MARTÍN, FRANCISCO UNIVERSIDAD DE SEVILLA Ref. 9788447229130 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Paradójicamente, el acto final de la Guerra del Asiento, popularmente conocida como de la Oreja de Jenkins, tuvo lugar meses después de iniciadas las negociaciones de paz entre España y Gran Bretaña, el día 12 de octubre de 1748, para ser más precisos. Durante años, desde 1739, las fuerzas navales d...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-472-2913-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/10/2019
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AMOR MARTÍN, FRANCISCO
    • Número de páginas : 296
    • Colección : PREMIOS HISTORIA ATENEO DE SEVILLA
    • NumeroColeccion : 12
    Paradójicamente, el acto final de la Guerra del Asiento, popularmente conocida como de la Oreja de Jenkins, tuvo lugar meses después de iniciadas las negociaciones de paz entre España y Gran Bretaña, el día 12 de octubre de 1748, para ser más precisos. Durante años, desde 1739, las fuerzas navales de Gran Bretaña y España se habían mantenido al acecho esperando un gran combate decisivo que parecía que nunca se materializaría. Ninguno de los dos jefes de escuadra, Knowles por parte inglesa, Reggio por parte española, conocían el estado de las relaciones diplomáticas entre las dos potencias beligerantes, ni tampoco las hubiesen observado; la rivalidad había trascendido al terreno personal y la convertirían en una cuestión de honor. Knowles prometió a sus hombres como fabuloso botín de guerra la plata que cargaba la flota de Indias, la cual esperaba capturar como último golpe de efecto contra España; Reggio, decidido a batirse para impedirlo, apeló al honor de defender el estandarte del Rey Católico y la integridad de su Hacienda Real.
    Por fin, ese 12 de octubre de 1748, al mediodía, las dos escuadras se vieron frente a frente y entablaron un combate que se prolongó hasta el anochecer. Más allá de comprobar la fatuidad de una batalla inútil, sangrienta y chapucera, su análisis detenido brinda al historiador no pocas posibilidades de interés. De entrada, el desenlace del choque armado no satisfizo a nadie. Se saldó con una derrota táctica de la formación naval liderada por Andrés Reggio, pero, si bien los británicos se impusieron en el terreno operacional, fracasaron en sus objetivos principales: la captura de la flota de Indias, que logró zafarse de las fuerzas del enemigo, y la completa destrucción de la escuadra española fondeada en La Habana. Pero, por encima de todo, la batalla de La Habana de 1748 supuso el único enfrentamiento en mar abierto entre una escuadra española y otra enemiga en las aguas del Caribe, principal teatro de operaciones de la Guerra del Asiento. Dicho de otra forma, la única oportunidad de observar el rendimiento de la Real Armada en una situación de fuego real contra la Royal Navy. El choque puso de relieve las fortalezas y debilidades del programa de rearme naval con el que la nueva dinastía reinante en España quería hacer valer su posición en América y el Atlántico. En este libro se presenta un esfuerzo por analizar la batalla, relacionarla con su contexto histórico y apreciar su trascendencia en el contexto de las políticas de fomento de la Real Armada.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.